Inicio > Constitución de empresas
Mediante la constitución de empresas, no solo será viable conseguir la nacionalidad española, sino los posibles beneficios que proporcionará la empresa.
La razón de que España sea clave para invertir y constituir compañías es su situación estratégica en Europa, su enorme “tirón” turístico y otros atractivos fiscales y relacionados con infraestructuras. Si estás pensando constituir una empresa, es muy posible que hayas elegido nuestro país para ello.
Nosotros, desde nuestro despacho de abogados de Extranjería en Madrid, te asistimos estés donde estés. Para empezar, vamos a explicarte brevemente cuáles son los extranjeros que pueden constituir empresas en España, así como los requisitos que se necesitan.
Si te preguntas qué extranjeros pueden constituir empresas en España, puedes hacerlo tanto si eres ciudadano de la UE como si no. En el primer caso, los requisitos se acortan y se simplifican mucho. Tendrás que obtener el NIE y certificar que eres ciudadano de la UE. Como puedes ver, si perteneces a un país de la Unión Europea no tendrás grandes obstáculos, lo importante es que presentes correctamente la documentación de ciudadano comunitario.
El segundo supuesto es mucho más complejo, ya que se necesita conseguir el permiso de residencia por negocios. Se trata de un permiso de trabajo que solo conseguirás mediante una tramitación segura y sin errores. Como en otros muchos casos, nos ofrecemos para guiarte, aconsejarte y realizar las tramitaciones cuando tú no puedas hacerlo.
Pero bien, es necesario diferenciar 2 clases de permiso por trabajo. Por un lado, el visado de emprendedor y, por otro, el permiso de trabajo por cuenta propia. No puedes optar por ambos a la vez. Deberás elegir uno u otro en función del plan de negocio que pretendas llevar a cabo.
Es la opción más favorable para ti en el caso de que sea concedida. Lo cierto es que los requisitos que hay que cumplir para obtener el visado de emprendedor son realmente exigentes.
Es fundamental que tu negocio sea novedoso, puntero en el aspecto tecnológico y conducente a crear empleo. Para demostrarlo, deberás presentar un plan de negocio perfectamente detallado, en el que acredites todo lo necesario para que tu solicitud sea aceptada.
Deberás demostrar, entre otras cosas, que estás capacitado profesionalmente para realizar las tareas previstas. La realización de este Plan es clave para que te sea concedido el estatus de emprendedor. Nuestros abogados de Extranjería en Madrid te ayudarán a acreditar legalmente todos los requerimientos que exige la Administración española.
Las ventajas del visado de emprendedor para constituir una empresa en España son muchas. Ente ellas, la rapidez en la contestación a la solicitud, así como la simplificación de las tramitaciones. Pero es necesario insistir que no es fácil conseguirlo. Antes de dar cualquier paso en las instituciones, contáctanos para saber si puedes ser incluido en este supuesto.
El permiso de trabajo por cuenta propia se concede cuando el negocio que va a abrirse es, por decirlo así, común. Una tienda de alimentación, una ferretería o una tienda de ropa pueden ser ejemplos, aunque hay muchos otros. En este caso no se pide innovación ni el empleo de tecnología punta.
Pero eso no quiere decir que cualquier negocio sea el apropiado para ti. Tienes que planificar muy bien lo que deseas y si es rentable en territorio español. Si quieres trabajar por cuenta propia, aquí tienes una lista de los sectores donde puedes tener más éxito:
Los requisitos y documentos para crear una empresa en España, son en algunos casos comunes a otros supuestos. Te informamos sobre los más importantes.
Desde nuestro despacho de Extranjería en Madrid te informaremos de todo, ayudándote, desde el primer contacto, a hacer que tu sueño se convierta en realidad. En todas las fases del proceso, estarás acompañado/a por abogados con experiencia y con gran número de casos de éxito en su haber.