Inicio > Obtención del N.I.E.
La obtención del NIE (Número de Identidad de Extranjero) es obligatoria si quieres ingresar a nuestro país para trabajar, realizar inversiones o actividades sean o no lucrativas.
Es uno de los documentos más importantes que tienen que tener presentes las personas extranjeras que desean permanecer en España por más o menos tiempo. Básicamente, se trata de un carné identificativo donde se hace constar que eres extranjero.
Te servirá para gran cantidad de gestiones, por lo que, si quieres venir a España, una de las primeras consideraciones que debes tener en cuenta es la obtención del NIE. Ahora vamos a explicarte cómo llevar a cabo los pasos para que su consecución sea directa y no haya obstáculos en el proceso.
Los documentos a aportar para conseguir el NIE son muy precisos, y deberán estar bien realizados en fondo y forma. Se dan demasiados casos de personas que, por no presentar debidamente los documentos, tienen que perder más tiempo y dinero hasta que por fin lo consiguen. Nuestro propósito es que consigas el NIE en el menor tiempo posible.
Existen 2 tipos de NIE atendiendo al criterio de “residencia”. Esto es, los tipos de NIE variarán según quién lo solicite y la nacionalidad que tenga. Así, podemos diferenciar:
Las gestiones para acreditar que se tiene la posibilidad real de realizar estas actividades, tendrán que ser verificadas bajo notario en España, que realizará un informe notarial aduciendo las razones por las que es factible y real lo propuesto por el solicitante. Es importante que sepas que no hace falta que te persones para la solicitud. Podemos hacerlo por ti si lo deseas.
Hay personas que no conocen la diferencia entre TIE y NIE, y por tal razón creen que son lo mismo. En realidad, no son lo mismo ni mucho menos. El TIE es la Tarjeta de Identidad de Extranjero. La diferencia es que es un documento físico que contiene el NIE.
Pero el TIE incorpora algo más que el NIE. También contiene una fotografía del interesado e información sobre el tipo de residencia que ostenta. Así pues, podemos decir que puede haber diferentes TIEs (cada uno con diferencias en cuanto a autorización o motivos), pero un solo NIE.
Si te preguntas dónde solicitar el NIE, la respuesta es depende, ya que puedes estar o no fuera de España. Si no estas en territorio de España, habrás de empezar por acudir a las oficinas consulares de tu país. Es posible que te resulte más fácil acudir directamente a la embajada, pero en muchas ocasiones, estos trámites se realizan en consulados.
Pero bien, en el caso de que sí estés en España, la petición deberás realizarla en la Dirección General de la Policía, en las oficinas dedicadas a ello.
Aunque en cualquier caso es mejor personarse, y mejor aún acompañado de un letrado, es posible que no puedas hacerlo. En estas situaciones se prevé que juristas puedan representarte.
Cuando ya hayas ingresado a España, deberás acudir a la Comisaría General de Extranjería, cuyas oficinas más cercanas a ti podrás hallar mediante esta web: https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/icpplus
Como en muchos otros ámbitos de la Extranjería, te acompañamos desde el primer momento. Y ese primer momento es cuando nos contactas y nos expones tu situación.
A partir de ahí, llevaremos las actuaciones ágilmente, sin errores técnicos, redactando los informes por ti, aconsejándote cómo puedes conseguir una traducción jurada o un documento apostillado... asesorándote y llevando tu petición hasta que por fin tengas tu NIE.