Inicio > Visado de estudiante
El visado de estudiante te hará posible estudiar en territorio español. Tus circunstancias definirán si es posible que se te otorgue este permiso, circunstancias que son comunes en muchos casos pero en otros difieren.
Adecuarnos a tus necesidades es uno de nuestros compromisos. Recuerda: somos un despacho de abogados de Extranjería en Madrid, con letrados altamente especializados en cada uno de los campos de esta compleja rama del Derecho. Estamos dispuestos a ayudarte vivas donde vivas.
Los requisitos para obtener el visado de estudiante comienzan por el cumplimiento de exigencias que se hacen extensivas a todo extranjero que deseen permanecer, durante más o menos tiempo, en España. Estas son:
En el Derecho de Extranjería, las leyes cambian con frecuencia, normas y supuestos en los que los especialistas deben totalmente actualizado. A continuación, te explicaremos cómo y dónde enviar la solicitud para obtener el visado de estudiante.
Tras las últimas modificaciones en Ley de Extranjería, actualmente es posible pedir el visado de estudiante desde tu país de origen, pero también desde España si haces uso de un visado de turista.
Debes estar pendiente del plazo de solicitud, el cual debe darse en los 90 días antes de que empieces tus estudios en España. Nunca podrás solicitar el visado de estudiante en menos de 30 días antes de que comiences tus estudios.
Si realizas la petición desde España, precisarás una cita en la Oficina de Inmigración Local. Puedes personarte tú, pero también un representante legal. En este punto, te recordamos nuestra disposición a asistirte en cualquier caso. Se precisará credencial notarial para que al abogado representante le sea posible tramitar por ti. Ten en cuenta que es un trámite que no puede realizarse online en ningún caso, por lo que personarse en la entidad (seas tú o tu representante legal) es imprescindible.
Es importante que tengas en cuenta esto: antes de realizar la solicitud, deberás ser aceptado en el centro docente donde deseas estudiar. Solo después es cuando debes empezar la tramitación para la aceptación de tu visado de estudiante.
En cuanto a los documentos que necesitarás para poder llevar a cabo el trámite de solicitud, son estos:
La diferenciación entre tipos de visas de estudiante, se realiza teniendo en cuenta la duración de los estudios a realizar en España.
Es importante, también, que tengas en cuenta que en el caso de que tus estudios vayan a darse en menos de 90 días, no tendrás por qué solicitar ningún permiso de estudiante. En este caso, solo te será necesario el visado de turista.
Independientemente si has optado por un visado de corta o larga duración, es muy posible que la finalización de tus estudios no coincidan en el tiempo con la caducidad del permiso. Pero, ¿cuánto dura el visado de estudiante?
Lo cierto es que, hasta hace poco, solo duraba un año y podías irlo renovando anualmente hasta la finalización de los estudios. Por una reciente modificación de la ley, ahora puedes pedir un visado por un período de dos años. En el caso de que los cursos que estés realizando duren más tiempo que la vigencia del visado, esta modificación en la ley te facilitará la tramitación para prorrogar tu estancia.
Desde el 4 de septiembre de 2018, los estudiantes extranjeros que deseen estudiar en España, podrán realizar los trámites directamente desde territorio español sirviéndose de su visado de turista. La condición es que tienes que estar empadronado en cualquier población perteneciente a territorio español.
Nosotros te asesoraremos, paso a paso, en todo el proceso. Nos aseguraremos de que, previamente a tu ingreso en España, tengas todos los documentos en regla.
Mandar a destiempo un certificado o determinado documento, puede hacer que tu estancia en España se vea frustrada. A no ser que seas especialista en Derecho de Extranjería, lo más recomendable es que contactes con un letrado experimentado y con casos reales de éxito en su haber.
Insistimos en que, al cambio de leyes, se unen salvedades y supuestos muy concretos que deben examinarse “con lupa”. Contáctanos para saber sobre nuestras áreas de actuación legal y cómo podemos ayudarte en tu caso concreto.